domingo, 28 de febrero de 2016

Presentación...





Situación geográfica

Está situada en Noreste de América del Sur.
Limita con Colombia, Perú y el Océano Pacífico.

Clima

·     La región costera: cálida, húmeda y ardiente en la sabana; seca y fresca a orillas del mar > Humboldt.
·     La región interandina: templada.
  - Valles bajos: temperaturas subtropicales
  -  Páramos: fríos.
  -  La región de las nieves: clima de tipo glacial.
·      La región oriental: Cálida, muy húmeda.
·      La región amazónica: clima tropical, subtropical.
·      El archipiélago de Galápagos: apacible y seco.
Arte y cultura

Cultura preincaica: las terracotas de la Tolita.
Los Incas: las ruinas de Ingapirca.
Arte colonial: cambio radical > iglesias.
Los siglos XIX  y  XX: neoclasicismo, la escultura > dedicado a los héroes de la Independencia.


(Anónimo, 2009)

Opinión personal
Es importante que las personas a nivel nacional e internacional conozcan en donde se encuentra ubicado el Ecuador, así como la diversidad de climas, arte y cultura que poseen sus diferentes regiones.


domingo, 21 de febrero de 2016

Flora y Fauna...




Flora

Flora en la Cordillera de los Andes

Del 10% de todas las especies de plantas que existen  en el planeta corresponde crecen la mayor  cantidad en la cordillera de los Andes, donde se calcula que existe aproximadamente 10 mil especies.




Flora en la Región Amazónica

Existen alrededor de 8.200 especies de vegetales, por ejemplo solo de orquídeas se han identificado 2.725 especies.


Flora en la Isla Galápagos

Existen cercad de 600 especies nativas y otras 250 introducidas por el hombre; la diversidad climática ha dado lugar a más de 25 mil especies de árboles.



FAUNA

Ecuador cuenta con el 8% de  las especies animales y el 18% de las aves del planeta, cerca de 3800 especies de vertebrados han sido identificadas; 1.550 mamíferos; 350 reptiles; 375 de anfibios; 800 especies de peces de agua dulce y 450 de agua salada; el 15% del total de especies endémicas de aves en el mundo, las cuales habitan en los Andes, la costa y la región Amazónica; las especies de insectos sobrepasan el millón y las mariposas llegan a las 4.500 entre otras.


Mamíferos
Existen cerca de 320 especies de mamíferos, de los cuales 1/3 son murciélagos comedores de frutas, de peces, de ranas, de insectos o de sangre.

 Hay 17 especies de monos entre los que se encuentran varias especies de monos araña, capuchinos, tití, aulladores y chichicos.


 Aves
La diversidad de aves en el Ecuador es bien conocida por los aficionados a la ornitología. En el país existen más de 1.600 especies, el país con mayor número de especies respecto a su superficie en el mundo.

Reptiles
Existen 350 especies de reptiles, de las cuales que casi la mitad corresponden a serpientes, la mayoría no venenosas.

Anfibios
Alrededor de 375 especies integran el grupo de los anfibios, pero constantemente aparecen nuevas especies, por lo que el inventario no es ni mucho menos definitivo.

Peces
Entre los peces, existen más de 1.250 especies en el Ecuador de los cuales cerca de 800 son de agua dulce. Muchos de ellos tienen hermosos colores y son conocidos por los aficionados a los acuarios en todo el mundo.

Insectos
Si la diversidad de vertebrados es asombrosa, la de invertebrados, en especial la de insectos es inimaginable. De hecho, la mayoría todavía no han sido identificados por los científicos, y por lo tanto es imposible hablar de una cantidad ni siquiera aproximada de especies.



(AGUIRRE, 2013)


Opinión personal


La flora y fauna en el  Ecuador es la más diversa que puede existir, con muchas variedades de plantas, flores, insectos, peces, pájaros, anfibios, reptiles entre otros, que solo en nuestro país se los puede encontrar, por lo tanto es importante que visiten este hermoso país latinoamericano como es nuestro querido ECUADOR.

Producción...




1.-  Banano

Tres de cada diez bananos consumidos a nivel mundial son producidos en Ecuador, quien es el primer exportador mundial, produciendo un banano único de alta calidad y exquisito sabor.



2.- Cacao

El Ecuador es actualmente el mayor proveedor de cacao fino y de aroma, en el mundo y es el producto de exportación más antiguo del Ecuador.

3.- Café

Por su situación geográfica y sus condiciones climatológicas, Ecuador es uno de los pocos países del mundo que produce casi todas la variedades de café verde: Arábigo lavado, Arábigo natural y Robusta.

4.- Flores

Las flores ecuatorianas son consideradas como las mejores y más hermosas del mundo por su calidad, diversidad y belleza inigualables, especialmente las Rosas de Cayambe.

5.- Camarón

Se crían algunas especies, la más importante la Litopenaus Vanamei (Camarón blanco de excelencia). En 1968 Ecuador emprendió el cultivo de camarón, llevando a esta industria a ser una de las más importantes del mundo.



(Yela, 2013)

Opinión personal

El Ecuador es muy rico en producción agropecuaria y minera, posee grandes extensiones de productos agrícolas, acuícolas, ganaderos y mineros, por lo tanto se provee de muchos de éstos productos al exterior, generando divisas para el desarrollo socio económico del país.

Gastronomía...



1.- Bolón de verde
El bolón de verde está considerado plato nacional de la República del Ecuador y posee como ingrediente estrella el plátano verde, del que Ecuador es uno de los mayores productores a nivel mundial.



2.- Cangrejada
En la zona costera de Ecuador se crían hasta catorce especies distintas de cangrejos, aunque, no obstante, no todos son comestibles. Los pangora, jaibas, azules y rojos son los que se emplean dentro de la cocina ecuatoriana, concretamente para la preparación de la famosa cangrejada ecuatoriana.

3.-Ceviche
El ceviche, que también se puede escribir seviche, sebiche o cebiche puede ser de carne, pescado o marisco. Está considerado como el plato estrella dentro de la gastronomía ecuatoriana.

4.-Churrasco
El churrasco es otro de los platos más populares tanto en Ecuador como en toda América Latina. Consiste en una chuleta de carne de vacuno cocinada a la plancha o a la brasa y acompañada de huevos, arroz, patatas, cebolla, ajo, aceite de oliva y otros ingredientes, así como algunas salsas.


5.-Cuy asado

El cuy es una especie de roedor que pesa cerca de 1 kg y que se puede encontrar en la región andina de Sudamérica, especialmente en Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia. Por ello, el cuy asado es un plato muy común también en la gastronomía de la Amazonia peruana.



(Arenas, 2016)

Opinión personal


La Gastronomía en nuestro país es variada, depende de la provincia y los cantones que visiten, ya que en cada una de ellas, siempre va a existir diversos platos típicos, con exquisito sabor, buena calidad y excelente atención.

Lugares turísticos...





1.- La iglesia de la compañía

La iglesia y el convento San Ignacio de Loyola de La Compañía de Jesús de Quito, también conocidos en el acervo popular ecuatoriano simplemente como La Compañía, es un complejo clerical católico ubicado en la esquina formada por las calles García Moreno y Sucre, en el Centro Histórico de la ciudad de Quito, capital de Ecuador. La portada de su templo mayor, labrada totalmente en piedra volcánica, está considerada como una de las más importantes expresiones de la arquitectura barroca en el continente americano y del mundo.

2.- La Capilla del Hombre
La Capilla del Hombre es un museo de arte, construido en Quito, por iniciativa del pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín en homenaje al ser humano.
Este museo está dedicado a todo el pueblo de América Latina como un “llamamiento” (palabra utilizada por el propio Guayasamín) a su unidad desde México a la Patagonia. En su interior se encuentra “La Llama Eterna”  por los Derechos Humanos y la Paz.



3.- Parque nacional Cotopaxi

El Parque Nacional Cotopaxi es un área protegida de Ecuador situada en el Cantón Latacunga en la Provincia de Cotopaxi en Ecuador. Dentro del parque y en territorio de la provincia de Cotopaxi se encuentra el nevado Volcán Cotopaxi. Fue el primer parque nacional en ser creado en el territorio continental del Ecuador y el segundo del país.


4.- El Panecillo
Por su ubicación se ha convertido en el más importante mirador natural de la ciudad, desde el que se puede apreciar la disposición urbana de la capital ecuatoriana, desde su centro histórico y hacia los extremos norte y sur. El Panecillo está coronado por una escultura gigante de aluminio de la «Virgen de Quito», creada por el español Agustín de la Herrán Matorras, el cual se basó en la obra compuesta por Bernardo de Legarda, uno de los más importantes representantes de la Escuela quiteña.



5.- Parque nacional El Cajas
Con el marco fundamental de un ecosistema paramero, existen en el Parque más de 2000 cuerpos de agua, entre las que se destacan 178 lagunas bien definidas ubicadas sobre sus extensos valles, En las alturas de la Cordillera Occidental de los Andes , al oeste de la ciudad de Cuenca, se halla el Parque Nacional Cajas, formado principalmente por grandes elevaciones que guardan en su interior sistemas lacustres a manera de enormes cajas interconectadas, de aquí su nombre —Cajas—. En el área no existe una marcada regularidad del clima; se dan frecuentes heladas y hay presencia permanente de lloviznas (garúa) y neblina.


(Anónimo)

Opinión personal

El Ecuador es un país que posee muchos lugares turísticos en todas sus provincias, por lo que quienes visitan los mismos, se llevan una buena imagen de nuestro querido país y siempre regresan.